Curso de Ortopedia Funcional de los Maxilares
NÚMERO DE MÓDULOS
15
DURACIÓN DEL PROGRAMA
5 meses
HORAS DE INSTRUCCIÓN
180 horas online con certificado universitario
Programa 100% Online
¿Necesitas Información?
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Proporcionar los conocimientos necesarios en Ortopedia Funcional de los maxilares basada en la Rehabilitación neuro-oclusal, para el abordaje integral del paciente con alteraciones de forma y función del sistema estomatognático, tras el estudio de su filosofía, las herramientas de diagnóstico, y las alternativas terapéuticas, entre las que destacan, pistas directas, desgastes selectivos, mioterapia, y/o las aparatologías de Simoes, Planas y Bimler.
DIRIGIDO A:
- Odontólogos generales, ortodoncistas, odontopediatras y/o estudiantes del último año de la carrera de odontología.
QUE PODRÁS LOGRAR:
- Conocer las bases, principios fundamentales y características de la Ortopedia funcional de los maxilares.
- Comprender la filosofía de la Rehabilitación neurooclusal que sustenta a la ortopedia funcional de los maxilares.
- Identificar la importancia del crecimiento y desarrollo pre y post natal del cráneo y la cara, en el desarrollo normal y anormal del niño.
- Conocer el tratamiento ortopédico funcional de las hendiduras labio palatinas y otras alteraciones cráneo faciales.
- Dominar los distintos niveles de prevención abarcados en ortopedia funcional de los maxilares.
- Desarrollar habilidades y destrezas para el diagnóstico de normo y maloclusiones en relación a las distintas etapas de crecimiento y desarrollo del niño.
- Adquirir habilidades y destrezas para la elaboración de diagnósticos (facial, dental, funcional, esqueletal) tempranos para la determinación de la terapéutica a aplicar según el caso clínico.
- Determinar el índice de maduración ósea del paciente según el análisis de vértebras cervicales.
- Analizar el binomio postura corporal y relación de los maxilares.
- Diagnosticar alteraciones posturales en la consulta odontológica.
- Diagnosticar la postura cráneo cervical del paciente.
- Realizar el análisis de simetría panorámica.
- Aplicar las extracciones seriadas como terapéutica según la filosofía de ortopedia funcional.
- Elaborar planes preventivos y terapéuticos tras el diagnóstico correcto.
- Adquisición de habilidades requeridas para la adecuada selección y aplicación de los tratamientos ortopédicos funcionales.
- Manejo de las terapéuticas para dentición primaria, mixta y permanente que ofrece ortopedia funcional de los maxilares.
- Dominar la organización y discusión de casos clínicos.
- Manejo de las terapéuticas para pacientes con disfunción de la articulación temporomandibular.
BENEFICIOS
- Programa intensivo.
- Clases en vivo para interactuar y aclarar dudas
- Clases teórico prácticas simultáneas.
- Acompañamiento con tutorías extras
- Inclusión al grupo privado de WhatsApp con los facilitadores para tus consultas.
- Análisis de evidencia científica actual sobre el tema.
- Material complementario.
- Presentación de casos clínicos.
- Discusión y resolución de casos clínicos de los participantes.
- Acceso a la plataforma e-learning y biblioteca virtual.
- Acceso a las clases grabadas.
- Opción a entrenamiento clínico presencial a los participantes de Ecuador.
-
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Y REQUISITOS
|
|
Ortepedia Funcional I
Módulos:
- Introducción a la ortopedia funcional
- Rehabilitación neurooclusal (RNO).
- Niveles de prevención.
- Crecimiento y desarrollo cráneo facial.
- Eugnacia y Disgnacia.
- Oclusión.
|
|
Diagnóstico en Ortopedia Funcional
Módulos:
- Edades biológicas y maduración ósea.
- Análisis de vértebras cervicales según Baccetti.
- Protocolo de fotografías en ortopedia funcional.
- Análisis fotográfico. Diagnóstico facial.
- Binomio postura relación de los maxilares. Análisis postural.
- Diagnóstico dental.
- Modelos de estudio y de diagnóstico.
- Análisis transversal, sagital y vertical en modelos de estudio.
- Análisis de modelos dentición temporaria.
- Análisis de modelos dentición mixta.
- Análisis de modelos en dentición permanente.
- Diagnóstico esqueletal.
- Análisis cefalométrico. Generalidades. Puntos y planos.
- Cefelometría de Bimler.
- Análisis de Steiner.
- Análisis de Witss.
- Análisis de McNamara.
- Análisis de Rickets resumido
- Análisis cefalométrico de BJork Jaraback.
- Análisis de Tweed.
- Cefalometría Digital.
- Teoría del Servosistema. Pronóstico en ortopedia funcional según Petrovic.
- Análisis de Rocabado Evaluación de la postura cráneo- cervical.
- Diagnóstico funcional en ortopedia funcional.
- Análisis de radiografías panorámicas.
- Extracciones seriadas.
|
|
Terapéuticas Ortopédicas Funcionales
Módulos:
- Ajustes oclusales por desgastes selectivos.
- Pistas directas Planas: método directo e indirecto.
- Pistas indirectas Planas: simples y compuestas.
- Simoes Network: más de 24 terapéuticas (SN1-SN24).
- Aparatología ortopédica de Bimler.
- Mioterapia.
- Discusión de casos clínicos.
Mucho más...
|
|
PROFESORES
Dra. Mariela Ramirez
PhD. en Ciencias Odontológicas. Esp. en Ortopedia Maxilar. Docente de Pregrado y Postgrado.
REQUISITOS
Título de Odontólogo, Especialista o constancia de estudio.
¿QUÉ NOS DIFERENCIA?
Contamos con, aval universitario.
Optimización tiempo, dinero y movilización.
Acceso la información 24/7.
Profesionales expertos en docencia, investigación y servicio en el área de Ortopedia Funcional.
info@odontoacademia.com
+593 989308310
SOCIAL MEDIA
2020
CONTACTANOS
Cuenca, Ecuador
Lunes a Viernes
8:00-12:00m
2:00-5:00pm